Guantes de moto en Bilbao

Disponemos de una amplia variedad de guantes de moto en Bilbao para que vayas siempre protegido.

Muchos moteros circulan sin la equipación adecuada. Es muy común ver usuarios de las dos ruedas sin guantes, ya sea haciendo alusión a la falta de tacto o a las altas temperaturas del verano. Ninguna de las dos excusas es válida, ya que contamos en nuestras estanterías con una gran variedad de guantes cómodos y que aportan más tacto del que puedes imaginar, incluso en invierno, donde los térmicos pueden restar ciertas sensaciones a nuestras manos.

Es tanta la importancia de llevar guantes específicos de moto frente a una posible caída, que cualquier otra circunstancia en contra no debería persuadirnos de no llevarlos.

En el caso del verano, debes elegir un guante ventilado, lo más ligero posible, y que no carezca de las protecciones mínimas (como son las de nudillo o las de la palma); para uso urbano tal vez puedas circular con algunos más livianos y cortos.

Por otro lado, en invierno, debido a las bajas temperaturas, es necesario que el guante de moto sea impermeable y cuente con un forro térmico, así como un mínimo de ajustes que se extenderán hacia la caña, cuanto más larga, mejor. Podemos clasificar diferentes tipos de guantes por su material, que puede ser piel, o una mezcla de tejidos resistentes a la abrasión, como es el caso del nylon.

¿Cómo elijo mi guante de moto correcto?

Verano:

En primer lugar debes probarte tu guante de moto. Una vez puesto, debe sentarnos como eso mismo: un guante. Durante las altas temperaturas de los meses estivales es cuando más nos debe ajustar, ya que necesitaremos amoldar todo lo posible la mano al interior del propio guante. Por muy ligeros que sean, no debemos evitar contar con protecciones en las zonas mas sensibles en caso de accidente (nudillos y palmas).

Invierno:

Sin embargo, en invierno, te recomendamos  que elijas un guante de moto que cuente con un buen forro térmico y una buena membrana 100% impermeable, que te permitan disfrutar de las dos ruedas sin importar las inclemencias climáticas.

Aunque es cierto que un guante de invierno no tiene la sensibilidad de uno de verano, todo es acostumbrarse al tacto del guante de invierno; además, todo sea por afrontar las duras temperaturas ambiente del invierno que, como sabrás, descienden mientras circulamos debido a la velocidad.

Podrás acceder a una gran variedad de guantes de moto en Bilbao en los que podrás encontrar modelos menos «armados», pero ten en cuenta que contra el frío y el agua toda protección es poca. Nuestras manos y pies son los que mas sufren la falta de riego sanguíneo cuando las temperaturas descienden. Pon los medios necesarios según tus posibilidades.

Además, debes saber de los guantes de invierno, que se debe dejar un pequeño espacio, una cámara de aire entre el final del guante y el comienzo de las llamas de tus dedos. Esto permite establecer una pequeña pero efectiva cámara de aire que hace de barrera entre el frío del exterior y nuestra piel. Asimismo, al dejar este espacio, no forzamos las costuras finales hasta estallarlas con las uñas, perdiendo calor e impermeabilidad.

Esperamos que esta información te sea de ayuda a la hora de elegir tus guantes de moto en Bilbao.

Los guantes de moto te salvarán, tanto en un simple arrastrón como si hablamos de una caída más grave, de necesitar ayuda durante una temporada para algo tan sencillo como coger un cubierto y comer por ti mismo…

Características del Guante de moto

Debemos atender detenidamente a las protecciones de nuestro guante. Cuantas más, mejor. Las protecciones mas comunes son las de nudillos y las de la palma de la mano (que pueden ser duras o blandas), pero además podemos encontrarnos guantes de moto con protección en muñecas y falanges. Cualquier protección, sea un acolchado o refuerzo en doble piel, siempre nos ayudará en caso de caída.

Las cintas y cierres en un guante son muy importantes. El guante de moto debe ir bien ajustado, ya que sino podría moverse o desajustarse en caso de caída, aumentando los riesgos de lesiones en nuestras manos.

Un cierre básico, por ejemplo, es un velcro a la altura de la muñeca; aunque a veces disponen solo de un elástico, que se trata del mínimo exigible. Lo mejor es una buena tira de velcro en esta zona, combinada con otro cierre por cremallera o tira gruesa de velcro que nos permitirá hacer un ajuste total.

Un dato importante en casos de lluvia, es que sí queremos evitar que nos entre agua hacia dentro del guante deberemos alojar la caña por fuera de las mangas de la chaqueta, ya que cuando estamos en circulación el viento va en nuestra contra.

Cuidados:

Importante: si nuestro guante de moto es de piel, debemos conocer los cuidados especiales que necesita este material. Tradicionalmente se ha limpiado con un trapo húmedo y  nutrido con crema, de este modo prevenimos la aparición de cuarteados y el pronto envejecimiento de nuestro guante de cuero.

Otros artículos relacionados:

¿Forma de elegir tu casco de moto?

¿Forma de escoger tu chaqueta?

¿Cómo escoger tu pantalón?

¿Cómo escoger tus botas?

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.